Licenciada en Biología (Universidad de Salamanca, 2001) y Máster en Gestión de Proyectos. Actualmente desempeña sus actividades en el Equipo Científico de la Fundación SHE, participando en el seguimiento y coordinación del Portfolio de programas y proyectos de investigación para la promoción de hábitos saludables, con el objetivo de mejorar la salud de la población. Participa en el desarrollo del Programa SI!, en niños y jóvenes, coordinando los centros educativos y como tutora de la formación al profesorado en el “Programa de Salud Integral” (acreditado por la Consejería de Educación). Además, gestiona el Programa Fifty-Fifty en adultos tanto en municipios como su implementación en distintas empresas para su aplicación en ambiente laboral. Y el Programa Healthy Communities que integra los anteriores a nivel comunitario.
Es investigadora visitante en el Laboratorio de Imagen y Salud Cardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) para la evaluación de estrategias de promoción de la salud.
Colabora con el Equipo Pedagógico de la Fundación SHE para el desarrollo de los materiales educativos utilizados en los distintos programas.
Es Responsable de Calidad en Fundación SHE implantando la norma ISO 9001:2015 en el Programa SI!.
Como Project Manager tiene experiencia, en el ámbito nacional e internacional, en la gestión de proyectos en el área de biotecnología, biomedicina y promoción de la salud. También ha participado como ponente en reuniones nacionales e internacionales. Es autora de varias publicaciones gestión y científicas, así como en la comunicación de resultados de proyectos en congresos.
Publicaciones
Congresos
SHE, Foundation for Science, Health and Education
Balmes, 155-157 5-1 08008 Barcelona
T. +34 932 18 54 44 [email protected]
SHE, Foundation for Science,
Health and Education
Aragó 186, 2º 3ª
08011 – Barcelona
T. +34 932 18 54 44
[email protected]
Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de los materiales o metodología empleada en estos programas, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos podrá constituir un delito contra la propiedad intelectual.